Acerca del curso
Esta capacitación te brindará las herramientas necesarias para poder identificar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo que se deberán cumplir en los centros laborales para evitar riesgos a los trabajadores y daños a las instalaciones por
las actividades de manejo y almacenamiento de materiales mediante el uso de maquinaria o de forma manual con base en la norma NOM-006-STPS-2014.
Aprendizaje esperado
Este curso tiene como objetivo que identifiques las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en actividades de manejo y almacenamiento de materiales, con base en la NOM-006-STPS-2014.
Contenido del Curso
Unidad 1. Manejo y almacenamiento de materiales
- 1.1 Manejo y almacenamiento de materiales de modo manual
- 1.2 Manejo y almacenamiento de materiales por medio del uso de maquinaria
Unidad 2. Medidas de seguridad para el uso de polipastos, malacates, eslingas y grúas
- 2.1 Medidas generales de seguridad
- 2.2 Medidas de seguridad para el uso de polipastos y malacates
- 2.3 Medidas de seguridad para el uso de eslingas
- 2.4 Medidas de seguridad para el uso de grúas
Unidad 3. Medidas de seguridad para el uso de montacargas, electroimanes, cargadores frontales y transportadores
- 3.1 Medidas de seguridad para el uso de montacargas
- 3.2 Medidas de seguridad para el uso de electroimanes
- 3.3 Medidas de seguridad para el uso de cargadores frontales
- 3.4 Medidas de seguridad para el uso de transportadores
Unidad 4. Almacenamiento de materiales y obligaciones del patrón y los trabajadores
- 4.1 Procedimiento para el almacenamiento de materiales
- 4.2 Vigilancia a la salud de los trabajadores
- 4.3 Obligaciones del patrón y los trabajadores
Perfil del participante
Está dirigido a las y los trabajadores de los centros laborales que manejen y almacenen materiales, a través del uso de maquinaria o en forma manual.
Sobre la constancia
El documento se emite de manera automática a través de la Plataforma educativa al aprobar un curso dentro del tiempo estipulado y con calificación mínima de 8 en la evaluación final. Avala haber terminado y aprobado un curso de capacitación dentro del
Programa.
Dicha constancia tiene valor curricular pero no es equivalente a una certificación o acreditación, ni tampoco a un certificado de competencia laboral como el que emite el CONOCER.